El propósito de esta medida es coadyuvar a la reestructuración del sistema político y perfeccionar, a la mayor brevedad posible, la organización del personal de las agencias estatales, según la propuesta del Comité Permanente del Legislativo.
Tanto en el caso del Parlamento como en los Consejos Populares el mandato 2021-2026 se acortaría en aproximadamente tres meses, con el fin de que las próximas elecciones puedan efectuarse lo más rápidamente posible, una vez que finalice el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Al término de la 44 reunión del Comité permanente, a fines de abril último, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, anunció que los próximos comicios para la XVI legislatura y los Consejos Populares del mandato 2026-2031 se realizarán el 15 de marzo de 2026, y la primera sesión del flamante Legislativo será el 6 de abril.
De acuerdo con Thanh Man, los preparativos seguirán el espíritu de elecciones anteriores, con una novedad: la aplicación de tecnologías de la información en la gestión de listas electorales, la publicación de candidatos y el anuncio de resultados.
El número de diputados de la Asamblea Nacional será de 500, de los cuales al menos un 40 por ciento trabajará a tiempo completo, detalló.
La estructura prevista incluye aproximadamente un 10 por ciento de jóvenes (menores de 40 años), un 30 por ciento de reelectos, al menos un 35 por ciento de mujeres y al menos un 18 por ciento de representantes de minorías étnicas.
El número de miembros de los Consejos Populares se determinará según la población de cada unidad administrativa, de conformidad con la Ley de Organización del Gobierno Local, dijo.
En cuanto a la composición, Thanh Man puntualizó que al menos un 10 por ciento de miembros no pertenecerán a las filas del PCV en cada nivel, habrá por lo menos un 15 por ciento de diputados menores de 35 años, y un porcentaje razonable de personas de minorías étnicas, según las características locales.
Subrayó además que los criterios para nominar a los candidatos serán en general los mismos que en los comicios anteriores, pero se dará prioridad a las personas cualificadas en ciencia y tecnología, y con formación jurídica básica.
La Asamblea Nacional continuará renovándose de manera profunda para mejorar la calidad y la eficacia de sus actividades, afirmó.
En la sesión de hoy, los legisladores conocerán también los proyectos de enmiendas y complementación del Código de Procedimiento Civil, y los de las leyes de Procedimiento administrativo, de Justicia juvenil, de Quiebras, de Mediación y diálogo en el Tribunal, del Impuesto sobre la renta de empresas y de Protección de datos personales.
ro/mpm