La Comisión Nacional de Emergencias dispuso ese primer nivel de amenaza, basada también en la influencia de la llamada Zona de Convergencia Intertropical, cuya ubicación en estos momentos sobre el país incrementa la humedad y favorece la presencia de nubes y precipitaciones, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Ambos organismos coincidieron en extender a todo el territorio nacional dicho nivel de alerta número uno, frente a las posibilidades reales de afectaciones contra comunidades vulnerables por corrientes, crecidas de ríos, inundaciones y vientos causados por las lluvias.
Expertos del IMN estiman en un corto período de tiempo la duración sobre el país de la onda tropical; pero, pronosticaron que dejará tras su paso serias condiciones de inestabilidad, ratificadas por las fuertes lluvias de las últimas horas.
Las regiones más afectadas ahora por los aguaceros son el Caribe y la Zona Norte, junto al Pacífico Sur y Central, la Península de Nicoya y el Valle Central, al interactuar el temporal con sistemas de baja presión que extenderán las lluvias y sus efectos hasta miércoles y jueves.
npg/apb