El doctor Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, acusó a esa cartera de provocar «terror» entre los empleados de salud con despidos que afectan tanto a médicos como a personal de enfermería.
De acuerdo con Suero, el número de médicos suspendidos en días recientes asciende a 14, en tanto criticó la negativa de las autoridades a sentarse a dialogar para buscar un consenso.
El CMD instruyó a todas sus filiales, regionales y hospitales públicos del país a acatar el paro, entre estos centros del Servicio Nacional de Salud (SNS), de autogestión, subcentros y unidades de atención primaria.
Aclaró que durante la huelga solo se ofrecerán servicios de emergencia.
Por su parte, Luis Peña, secretario general del gremio, agregó que también exigirán el aumento de las jubilaciones y denunciarán la ausencia de seguridad en los centros de salud.
La agrupación llamó al presidente de la República, Luis Abinader, y al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, a retomar las conversaciones antes del inicio del paro.
La semana pasada el Ministerio de Salud Pública negó los despidos arbitrarios.
rc/mpv