Los artefactos incluyen tapas de la piedra, un sarcófago de madera, máscaras funerarias doradas y de cerámica, un gran recipiente de alabastro y un retrato de Fayoum de la era grecorromana, precisó.
Entre los artículos devueltos se encuentra también un fragmento de pie de granito de hace más de dos mil 400 años, elementos de un templo vinculado a la reina Hatshepsut y una moneda de oro de la época del faraón Ptolomeo I.
Según la fuente, el caso involucró al consulado de Egipto en Nueva York con el apoyo de una Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan, en esa ciudad norteamericana.
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Khaled, explicó que los objetos fueron excavados de forma ilegal y enviados de contrabando al extranjero.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto coordinó la recuperación con la Cancillería.
Los artículos serán restaurados en el Museo Egipcio, ubicado en la capitalina Plaza Tahrir, antes de exhibirse en una exposición temporal, detalló Al Ahram.
Desde 2022, Egipto intensificó los esfuerzos para rastrear y recuperar artefactos saqueados como parte de una campaña más amplia para recuperar su herencia dispersa, destacó.
lam/rob