miércoles 18 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Presidente francés reitera amenaza de más sanciones contra Rusia

presidente-frances-reitera-amenaza-de-mas-sanciones-contra-rusia
París, 13 may (Prensa Latina) El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insistió hoy en la amenaza de imposición de más sanciones contra Rusia por no aceptar el ultimato europeo de alto el fuego en Ucrania, considerado inaceptable por Moscú.

En una comparecencia televisiva en formato de preguntas y respuestas, el mandatario precisó en la cadena TF1 que las sanciones podrían llegar en los próximos días, tras recordar que ya suman 16 los paquetes de medidas punitivas contra el gigante euroasiático por la guerra en Ucrania.

Respecto a los objetivos del decimoséptimo paquete, mencionó los ámbitos financieros y los hidrocarburos, sin ofrecer más detalles.

El sábado, los líderes de Alemania, Francia, Polonia, Reino Unido y Ucrania se reunieron en Kiev, donde propusieron un plan de paz precedido por un alto el fuego inmediato e incondicional, al que Rusia respondió con la iniciativa de un diálogo directo con Ucrania a partir del jueves en Estambul, pero sin abordar el citado cese de las hostilidades.

Occidente reclama que las negociaciones de paz sigan a un alto el fuego, el cual habían exigido para el lunes.

Según Macron, las próximas sanciones son coordinadas con el gobierno de Estados Unidos y el Senado de ese país, que ya elaboró un grupo de medidas, entre ellas aranceles del 500 por ciento sobre las importaciones desde naciones que compran a Rusia petróleo, gas, uranio y otros productos.

Francia ha ganado protagonismo en los últimos días con el llamamiento a una mayor presión sobre Moscú, a partir de un protagonismo menor del presidente estadounidense, Donald Trump, quien en algunos momentos ha evocado el tema de las sanciones y de retirarse de las gestiones de paz, si estas no se materializan rápido.

Respecto a la incautación de los activos rusos congelados, la que piden algunos sectores en suelo galo, el presidente francés manifestó que no existe un marco legal para ello.

Sin embargo, declaró que los intereses de esos fondos congelados, sí se están empleando para la ayuda a Ucrania.

arc/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link