«A partir del 1 de julio, los canadienses que trabajan duro conservarán una mayor parte de sus nóminas», aseguró por medio de su perfil en la red X.
De acuerdo con el anuncio, la medida beneficiará a unas 22 millones de personas y forma parte del plan de gobierno del flamante primer ministro de Canadá.
Ayer martes, Carney dio a conocer la reestructuración de su gabinete con el objetivo de cumplir con urgencia sus planes de mandato centrados en hacer crecer la economía de esta nación.
El recién designado gabinete ministerial de Carney, con 28 ministros y 10 secretarios de estado de cada provincia, incluye algunos veteranos, pero sobresalen rostros frescos elegidos para la Cámara de los Comunes a finales del mes pasado.
«Nuestro gobierno cumplirá su mandato de cambio con urgencia y determinación. Lo haremos con un nuevo equipo, creado específicamente para este momento crucial en la historia de Canadá», declaró a la prensa.
Tras el acto de juramentación, el primer ministro Mark Carney afirmó que se espera que los miembros de su gabinete demuestren liderazgo y aporten nuevas ideas para cumplir con su labor.
Este equipo, más reducido y más centrado, operará con el compromiso de un verdadero gobierno de gabinete, con ministros facultados para tomar decisiones sin necesidad de recurrir a la Oficina del Primer Ministro para su aprobación en cada ocasión, aseguró.
La nueva estructura ayudará al gobierno a cumplir con su ambiciosa agenda, que incluye lograr un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, impulsar una economía aletargada mediante el desmantelamiento de las barreras comerciales internas, detalló.
Asimismo, añadió, impulsar una reducción de impuestos para la clase media antes del Día de Canadá para abordar las preocupaciones sobre la asequibilidad, acelerar la construcción de viviendas, controlar la delincuencia y construir importantes proyectos de infraestructura de importancia nacional.
arc/otf