lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Instan en Vietnam a prevenir, repeler y eliminar el contrabando

Hanoi, 14 may (Prensa Latina) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy aquí a prevenir, repeler y eliminar el contrabando y las mercancías falsificadas, lo cual catalogó como dos grandes problemas por resolver.

En los últimos tiempos los ministerios, sucursales y localidades realizaron muchos esfuerzos en la lucha contra el fraude comercial, el tráfico ilegal de productos y la mercadería falsa, “logrando ciertos resultados”, señaló el jefe de Gobierno.

Sin embargo, recientemente se han descubierto muchos casos graves, como leche falsa en Hanoi, medicamentos falsificados en Thanh Hoa, alimentos adulterados en Phu Tho, y productos fraudulentos en Ciudad Ho Chi Minh, señaló.

De acuerdo con Minh Chinh, los productos falsificados proliferan en las redes sociales, y la situación de manipulación, acaparamiento, especulación con los precios afecta a la salud de las personas y la seguridad pública, provoca pérdidas presupuestarias, e incide negativamente en muchos otros aspectos de la vida social.

Al destacar que este es un problema grande y serio y afirmar con franqueza que se debe a la laxitud de algunas agencias y localidades relacionadas, el primer ministro cuestionó si se debe a una falta de responsabilidad, o a tareas superpuestas, reseñó el periódico electrónico gubernamental,

Minh Chinh solicitó una revisión estricta, aclarar las causas y responsabilidades de las organizaciones e individuos, propuso soluciones y definió las responsabilidades de agencias, localidades y fuerzas funcionales para prevenir, repeler y acabar con el contrabando, el fraude comercial y las mercancías falsificadas.

De acuerdo con la propia fuente, en las rutas y puestos fronterizos y las zonas marítimas “ha surgido el transporte ilegal de mercancías prohibidas como drogas, petardos, cigarrillos extranjeros, mercancías de contrabando, de origen desconocido, falsificadas y de mala calidad”.

Mientras, en la mayoría de las provincias y ciudades del interior del país ocurren violaciones a la ley sobre producción y comercio de productos falsificados, que infringen los derechos de propiedad intelectual.

Sin precisar fecha, la propia publicación revela que, en la lucha contra el contrabando, el fraude comercial y las mercancías falsificadas, las unidades y localidades procesaron más de 34 mil infracciones, incluidos más de ocho mil 200 casos de comercio y transporte de mercancías prohibidas y de contrabando.

Además, se registraron más de 25 mil100 casos de fraude comercial y fiscal, y más de mil 100 de productos falsificados y violaciones de propiedad intelectual.

oda/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link