Los cuatro líderes políticos sostuvieron un diálogo constructivo durante dos horas en el Ministerio de Defensa, del cual nació el acuerdo de crear espacios de trabajo conjunto entre el Gobierno y los exmandatarios para definir una política nacional frente a Haití.
Así lo dio a conocer el director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, quien precisó que la reunión concluyó con otros tres acuerdos clave con el mismo objetivo.
Estos son la convocatoria al Consejo Económico y Social (CES), al que asistirán el presidente y los tres exmandatarios para debatir y consensuar propuestas concretas.
Además, la entrega de informes periódicos a los expresidentes sobre el estado de la seguridad nacional vinculada a la situación en Puerto Príncipe y el impulso de una política exterior unificada, articulada a través de reuniones bilaterales entre los cuatro.
Abinader estuvo acompañado por el canciller Roberto Álvarez; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante del Ejército, mayor general Jorge Camino; el director del DNI, Luis Soto; el director de Migración, vicealmirante Lee Ballester; y el embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel.
Tras una presentación técnica sobre la situación fronteriza, migratoria y de seguridad, el mandatario sostuvo un encuentro privado con los tres exjefes de Estado, en el que se analizaron escenarios estratégicos y se definieron mecanismos de acción conjunta.
“El tono de esta reunión fue de compromiso patriótico, escucha respetuosa y acción responsable. Se trata de un mensaje claro de que, ante una amenaza común, la República Dominicana actúa como una sola nación”, expresó Figueroa al leer el comunicado conjunto.
Junto con Figueroa estaban el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald; por la Fuerza del Pueblo, Omar Liriano y Natanael Concepción, así como por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Héctor Olivo y Joselito Féliz.
Los líderes coincidieron en que Haití enfrenta una de las peores crisis de su historia sin un gobierno funcional, con amplias zonas controladas por bandas armadas y sin capacidad institucional para garantizar servicios básicos a su población.
En este contexto, se reconoció el esfuerzo del Gobierno dominicano por alertar a la comunidad internacional, así como las gestiones diplomáticas ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la OEA, la Comunidad del Caribe (Caricom), Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, en respaldo a la misión multinacional de apoyo a la Policía Nacional Haitiana.
De acuerdo con el comunicado, los expresidentes fueron informados sobre los avances en la construcción de verja perimetral inteligente, el despliegue militar y el uso de tecnología avanzada para reforzar el control fronterizo.
En materia migratoria, el encuentro reafirmó el compromiso con la aplicación rigurosa de la ley, sin dejar de lado el respeto a los derechos humanos.
Se reiteró que la República Dominicana no puede asumir sola el peso de la crisis haitiana y que la solución definitiva debe producirse dentro del propio territorio vecino, con el respaldo firme de la comunidad internacional.
El presidente Abinader y los expresidentes Fernández, Mejía y Medina coincidieron en que este encuentro marca un hito de madurez política y unidad nacional.
“Por encima de las diferencias políticas, se impone el deber patriótico de proteger la soberanía, la estabilidad y la democracia del país”, concluye el comunicado conjunto.
ro/mpv