De acuerdo con la fuente, también hubo un incremento en las ventas y el empleo dentro del sector, con alzas de 5,7 y 0,8 por ciento, respectivamente.
De 39 actividades industriales evaluadas, 28 registraron variaciones positivas en su producción real, con una contribución de siete puntos porcentuales, mientras que 11 subsectores tuvieron un comportamiento negativo y restaron 2,2 puntos al total.
El DANE comunicó que la actividad que más aportó a la expansión de la producción industrial manufacturera en el mes de análisis fue la fabricación de jabones, detergentes y perfumes.
Este apartado contribuyó en 0,5 puntos porcentuales a la variación final, y presentó además un crecimiento del ocho por ciento en la comparación interanual.
Otras actividades que mostraron crecimiento fueron la fabricación de productos alimenticios; sustancias químicas; de equipos de transporte, y el procesamiento y conservación de carne, pescado, crustáceos y moluscos.
Asimismo, las ventas del comercio nacional aumentaron 12,7 por ciento, sobre todo debido a los mejores desempeños de 17 líneas de mercancías dentro de las que sobresalieron vehículos automotores y motocicletas, equipos de informática y telecomunicaciones.
rc/ifs