El Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública impuso esa sanción al comprobar la obtención por el exparlamentario de votos a cambio de dinero, durante aquellos comicios en que él era candidato por el Partido Liberación Nacional, añadió el diario.
La sentencia se basó en pruebas presentadas por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción que acreditaron la culpabilidad de Gourzong en delitos contra la libre determinación del votante, según el artículo 279 del Código Electoral.
El tribunal sustituyó la pena de cárcel efectiva por el de una multa en metálico que el sancionado deberá cancelar en un plazo determinado ante la caja única del Estado.
La Corte le concedió, además, el beneficio de ejecución condicional de la pena, por lo que no irá a la cárcel, siempre y cuando cumpla con el pago en el plazo establecido y no incurra en nuevos delitos dolosos durante los próximos tres años.
Pero, en el caso de que el sentenciado incumpla esas condiciones, el beneficio se revocaría y la pena se haría efectiva en un centro penal, precisó el Tribunal, citado por Delfino.cr.
Los hechos ocurrieron -según la investigación- en febrero de 2018, cuando Gourzong era gerente de la empresa Servicios Portuarios del Caribe, momento en que aprovechó su cargo para solicitar a un grupo de trabajadores que votaran por él en las elecciones del 4 de febrero, a cambio de una cifra en metálico.
ro/apb