La ayuda “corre el riesgo de echarse a perder” por el cierre de los cruces fronterizos, subrayó Sam Rose, director interino en Gaza del el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).
En un vídeo publicado en la cuenta de Unrwa en X, Rose lamentó que esos cargamentos ahora no se pueden usarse para mitigar los problemas de los gazatíes debido al cerco impuesto por el gobierno de Benjamin Netanyahu.
“La ayuda humanitaria, incluidos alimentos, suministros de higiene, medicamentos y materiales de refugio, está atrapada en almacenes fuera de la Franja de Gaza debido al bloqueo” recalcó.
El funcionario estimó que medio millón de personas en ese territorio sufren hambre severa.
Desde el 2 de marzo, Israel mantiene un bloqueo total contra el enclave costero para presionar al Movimiento de Resistencia Islámica a aceptar sus exigencias.
Detrás de mí, en este almacén, hay suficiente harina para 200 mil, afirmó Rose en el vídeo, que muestra imágenes de una instalación con innumerables filas de productos listos para ser enviados a Gaza.
Si bien las enfermedades infecciosas están aumentando allí, aquí hay “suministros suficientes en el almacén para que nuestros centros de salud sigan funcionando durante varios meses”, apuntó.
Destacó la disponibilidad de suministros de higiene personal y doméstica, así como materiales de desinfección y limpieza para los refugios que albergan a cientos de miles de personas.
Hace unos días, Unrwa reclamó a Israel levantar el asedio contra ese territorio palestinos.
Mientras más tiempo continúe esa medida, mayor será el daño a las vidas de innumerables personas, apuntó.
Por tal motivo, instó al gobierno de Netanyahu a levantar el bloqueo y señaló que es “hora de demostrar que no hemos perdido completamente nuestra humanidad”.
La pasada semana, en la misma red social, Unrwa afirmó que la hambruna deliberada y motivada políticamente que Israel aplica en Gaza es una expresión de absoluta crueldad.
El Organismo enfatizó que la hambruna “no se puede abordar utilizando la ayuda humanitaria como un arma”.
La institución citó las palabras de su comisionado general, Philippe Lazzarini, quien criticó el modelo propuesto por Netanyahu para la distribución de ayuda en ese enclave costero, donde vive más de dos millones de personas.
Por su parte, el portavoz de Unrwa, Adnan Abu Hasna, alertó que más de 66 mil niños allí sufren desnutrición severa debido al bloqueo total impuesto por la vecina nación.
Cientos de miles de palestinos comen una vez cada dos o tres días en Gaza, lamentó el funcionario en un comunicado.
jcm/rob