En su primer viaje a esta nación indochina tras asumir el cargo, y también el primero de un jefe de Gobierno tailandés desde el realizado en 2014 por Prayut Chan-o-cha, Shinawatra fue recibida en el aeropuerto internacional de Noi Bai por el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, y el vicecanciller Nguyen Manh Cuong.
Fuentes diplomáticas coinciden en señalar que la visita de la primera ministra y una delegación de alto nivel del Gobierno Real tailandés constituye una buena oportunidad para que los dos países lleven su asociación estratégica reforzada a una nueva altura más práctica y efectiva.
En declaraciones a medios de prensa el embajador de Vietnam en Bangkok, Pham Viet Hung, destacó la celebración de la IV Reunión del Gabinete Conjunto, un mecanismo con un nombre muy especial que demuestra el gran interés y la determinación común de impulsar las relaciones bilaterales, dijo.
Este –señaló- es un mecanismo de cooperación bilateral poco común en el mundo actual y en esta ocasión el encuentro, que no se realiza desde julio de 2015, será copresidido por Shinawatra y su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh.
Por su parte, la embajadora de Tailandia aquí, Urawadee Sriphiromya, realzó el significado especial de la visita, que marca un paso importante para elevar aún más la relación bilateral y construir una estrategia conjunta enfocada en el desarrollo próspero de los pueblos de ambas naciones.
El viaje de la jefe de Gobierno tailandés también tiene lugar en un momento clave, en medio de un contexto internacional inestable y cambios en la geopolítica y geoeconomía, que exigen una cooperación más sólida dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), manifestó.
Según la diplomática, en sus conversaciones Shinawatra y Minh Chinh abordarán una amplia gama de temas, incluida la seguridad y con especial atención a la ciberseguridad y la lucha contra el crimen cibernético.
En ese sentido, Sriphiromya se refirió a la necesidad de reforzar la cooperación en la protección frente a las amenazas digitales que afectan negativamente la confianza en el comercio electrónico y la economía digital.
Los líderes de las dos naciones también tienen como objetivo impulsar el comercio bilateral, dijo la embajadora y recordó que, a pesar de los desafíos globales, el comercio entre Vietnam y Tailandia aumentó un seis por ciento en el último año, alcanzando los 20 mil millones de dólares.
Tailandia es actualmente el mayor socio comercial de Vietnam dentro de la Asean y el séptimo a nivel mundial, subrayó la diplomática antes de manifestar su optimismo respecto a las perspectivas de la relación bilateral, y en particular al propósito de elevar el intercambio mercantil bilateral a 25 mil millones de dólares.
jcm/mpm