sábado 21 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Colombia asegura que radicará otra vez consulta popular

Bogotá, 15 may (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseveró hoy que ejercerá su derecho constitucional y legal y volverá a presentar la consulta popular que durante la víspera se hundió en la plenaria del Senado.

En su cuenta de la red social X, escribió el mandatario que esa decisión responde a la necesidad de que se garantice una votación limpia pues a su juicio el proceso estuvo plagada de métodos fraudulentos.

Según comentó, Efraín Cepeda (presidente del Senado) ha cometido un posible delito y la Corte Suprema debe investigar.

“Los indicios muestran que hay presumiblemente un fraude, ya la justicia lo dirá. De nuevo ejerceré mi derecho constitucional y legal a presentar la consulta popular al senado, para que se garantice una votación limpia. Esta vez el pueblo, el mandante, decidirá como actúa frente al Senado de la República, el mandado”, refirió el jefe de Estado.

También profirió críticas a los legisladores que integran las bancadas de oposición.

El uribismo, dijo en referencia a los seguidores del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), hundió la reforma laboral y como la revivimos como consulta, ahora hunde la consulta, para revivir la misma reforma laboral que hundió en la Comisión Séptima.

“El mayor desastre estuvo en que tuvieron que quitarle el voto a más de una decena de congresistas que iban a votar por el sí y tuvieron que hundir la consulta con el voto de un uribista convicto”, manifestó en alusión a la reincorporación del senador Ciro Ramírez del Centro Democrático, que enfrentó una investigación por presunta corrupción.

Afirmó además que el Senado se ha “autoderrotado” al silenciar el poder popular que es su fuente misma, y al usar un convicto para una pírrica victoria que el pueblo hundirá “en la historia de la infamia”.

Con 49 votos en contra y 47 a favor, la convocatoria solicitada por el presidente Gustavo Petro fue archivada la víspera tras un proceso de votación que representantes del Gobierno y el propio mandatario calificaron de fraudulento.

El sufragio de los congresistas ocurrió después de que se aprobara una apelación que revivió la reforma laboral, también apoyada por el Gobierno y que fuera hundida el pasado 18 de marzo en la Comisión Séptima del Senado, suceso que fue el detonante para que Petro decidiera convocar a una consulta popular.

La resurrección del malogrado proyecto de ley, que ahora se retomará en su tercer debate en un comité distinto al que lo archivó, signó el adverso futuro del ejercicio de participación.

No obstante, los tiempos para su discusión son apretados pues el Congreso culminará el actual período el próximo 20 de junio.

mem/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link