miércoles 25 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Cuba reafirmó solidaridad con pueblo palestino (+Fotos)

La Habana, 15 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy la solidaridad de su país con el pueblo palestino, con motivo del aniversario 77 de la Nakba (catástrofe), uno de los episodios más trágicos vividos por la nación árabe.

A través de la red social X, el jefe de Estado reiteró su denuncia contra el genocidio perpetrado por Israel y aseguró que la nación caribeña no olvidará al pueblo palestino “bajo la metralla del exterminio”.

“A 77 años de la Nakba, catástrofe que marcó a esa estirpe que resiste a pesar de la muerte, seguimos acompañando la dignidad de quienes no se dejan vencer, y denunciando, sin descanso, a los genocidas de Israel”, subrayó en la plataforma.

A propósito de la efeméride, este jueves el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) denunció que la Nakba no es un evento del pasado, sino un proceso continuo de colonización, apartheid y limpieza étnica que sigue desgarrando a Palestina.

En un acto celebrado en su sede, la vicepresidenta primera del ICAP, Noemí Rabaza, destacó que Cuba, fiel a su tradición antimperialista y vocación por la justicia, alza su voz una vez más para denunciar este genocidio.

“La Revolución cubana ha sido testigo de la complicidad de los poderosos: los mismos que bloquean a Cuba son los que arman y protegen al régimen sionista”, enfatizó.

Según informó la Agencia Cubana de Noticias, Rabaza condenó los actos frecuentes de violencia contra la población civil palestina que incluyen bombardeos, incendios de los campamentos de desplazados y refugiados, así como ataques brutales a hospitales y ambulancias.

“Exigimos el alto al fuego y la entrada inmediata de ayuda humanitaria, la libertad de todos los prisioneros, el cese de la ocupación y el genocidio”, apuntó.

Por su parte, el estudiante palestino Mohammed Dalloul agradeció la solidaridad y afirmó que Cuba comprende la lucha de su pueblo como pocas naciones, pues es víctima de un bloqueo genocida.

rc/mks

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link