Tres proyectos de resoluciones y dos leyes, así como tres informes relacionados con la liquidación del presupuesto estatal para el año 2023 y la auditoría realizada sobre la misma serán debatidos este viernes en el plenario y por grupos de trabajo.
Las propuestas de dictámenes que serán examinadas están referidas a los mecanismos y políticas especiales, válidos tanto para el desarrollo económico privado, por una parte, como para generar avances en la elaboración y aplicación de leyes, por otra.
Además, evaluarán un proyecto de resolución de la Asamblea Nacional que modifica y complementa varios artículos del Reglamento Interno de sesiones de dicho órgano.
En cuanto a las propuestas de legislación que serán discutidas, éstas se refieren a la que modifica y complementa varios artículos de la Ley de tratamiento de infracciones administrativas y la Ley de promulgación de documentos jurídicos.
Un amplio debate generó la víspera el examen del proyecto de ley que regula la participación de Vietnam en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU), una legislación que la mayoría de los diputados coincidieron en calificar de necesaria.
En opinión de varios legisladores, la presencia vietnamita en estas tareas es también una oportunidad para ampliar la cooperación internacional, intercambiar experiencias y abordar cuestiones emergentes en materia militar, civil y de seguridad en un entorno geopolítico, socioeconómico y cultural diverso, difícil y complejo.
Durante la discusión de la propuesta se mencionaron, entre otros temas, la necesidad de añadir al borrador los regímenes y políticas para las fuerzas participantes en las operaciones de paz una vez que completen sus misiones, en especial para las personas cuya salud se viera afectada durante la misión.
Además, se sugirió adoptar políticas preferenciales en la formación, colocación y reclutamiento de esos oficiales, con regulaciones claras sobre la recompensa y los seguros para soldados heridos, enfermos y fallecidos.
Presente en el debate, el viceministro vietnamita de Defensa y diputado por la provincia de Binh Duong, general Nguyen Tan Cuong, destacó que desde 2014 y hasta la actualidad la nación indochina envió mil 83 oficiales y personal a dichas operaciones.
El también jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam detalló que de la cantidad total, el Ministerio de Defensa aportó mil 67 soldados con seis hospitales de campaña de segundo nivel, tres equipos de ingenieros militares y 137 oficiales individuales, mientras el Ministerio de Seguridad Pública asignó a 16 personas.
La tasa de participación femenina es superior a un 16 por ciento, lo que sobrepasa a la de otros países, la cual oscila entre un siete y un ocho por ciento, enfatizó Tan Cuong, quien destacó además que el proyecto en discusión añade contenido sobre la participación de fuerzas civiles en las operaciones de paz de la ONU.
npg/mpm