De acuerdo con un reporte de Caracol Radio, el suceso tuvo lugar en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, que desde hace cuatro meses es escenario de enfrentamientos entre los grupos armados Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Frente 33.
La Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), citada por el medio noticioso, confirmó el asesinato de Luis Aragón, un pequeño de 12 años.
La entidad emitió un comunicado en el que rechazó el hecho debido a que “viola flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”.
Según alegó esa asociación, la utilización de drones en áreas civiles pone en riesgo la vida de personas inocentes, especialmente niños y niñas y causa daños irreparables a las comunidades afectadas.
Justo durante esta jornada se cumplen cuatro meses de que los mentados grupos armados entablaron combates en el Catatumbo.
Recientemente la Defensoría del Pueblo divulgó un informe donde asegura que esa situación de violencia obligó a más de 64 mil personas a abandonar sus hogares.
Ese organismo añadió asimismo que son casi 13 mil los individuos que permanecen confinados, en tanto suman 117 los homicidios a causa del conflicto.
Por otra parte, abundó el reporte, fueron desplazados de la región junto con sus núcleos familiares un total de 223 firmantes del Acuerdo de Paz de 2016, mientras que 172 están en condición de confinamiento y 18 fueron trasladados por razones de seguridad.
A esto se suman seis firmantes asesinados y dos desaparecidos, apuntó también la Defensoría.
lam/ifs