lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Ecuador identifica grupos armados organizados

presidente-de-ecuador-finaliza-gira-internacional
Quito, 16 may (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto que tilda como "grupos armados organizados" a tres disidencias de guerrillas colombianas que, según afirma, actúan hoy en territorio ecuatoriano.

El mandatario decretó identificar con ese calificativo a las disidencias Frente Oliver Sinisterra y Comandos de la Frontera, de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a los Comuneros del Sur, del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

De acuerdo con el Ejecutivo, esas agrupaciones tienen «incidencia dentro del conflicto armado interno en el territorio ecuatoriano».

Las autoridades ecuatorianas acusan a Comandos de la Frontera de estar detrás del asesianto de 11 militares que realizaban una operación contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino, ubicado en la Amazonía, entre las provincias de Orellana y Napo.

Tras ese suceso, ocurrido en la provincia de Orellana, las Fuerzas Armadas desplegaron más de mil 500 soldados a la selva amazónica para localizar a miembros de los Comandos de la Frontera.

En un comunicado, el Ejército comunicó que un presunto guerrillero de ese grupo murió en un enfrentamiento y otros tres fueron detenidos.

En enero de 2024, el presidente Noboa decretó la existencia de un conflicto armado interno ante el aumento de la violencia por parte de bandas ligadas al narcotráfico y desde entonces policías y militares actúan de manera conjunta contra el crimen organizado.

Sin embargo, la violencia y la inseguridad persisten en el territorio nacional, que registró dos mil 631 homicidios en el primer trimestre de 2025.

Además, del tráfico de drogas, la minería ilegal es otro de los factores que incide en el alza de la criminalidad.

mem/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link