Estas son las primeras negociaciones directas entre Moscú y Kiev en tres años, y se celebran por propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin.
Por su parte el canciller turco, Hakan Fidan, declaró que este diálogo entre Rusia y Ucrania en Estambul podrían servir de base para preparar una posible reunión de los líderes de los dos países.
La reunión que comenzó este viernes determinará el futuro encuentro entre los líderes de los dos países, dijo Fidan al intervenir al inicio de las negociaciones en Estambul, y agregó que Ankara confía en que las negociaciones conduzcan a la paz si las partes adoptan un enfoque constructivo.
Previamente se conoció que la delegación rusa arribó al lugar de las conversaciones con los representantes ucranianos, después de abandonar el hotel donde se hospedó en espera de la llegada dela contraparte de Ucrania.
De acuerdo al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, Rusia está seriamente comprometida con una paz duradera, cuyo objetivo es eliminar las causas del conflicto y asegurar sus intereses nacionales.
El equipo de Rusia está encabezado por el asesor presidencial, Vladimir Medinski e incluye, entre otros, al vicecanciller, Mijaíl Galuzin, el viceministro de Defensa, Alexandr Fomín, y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor, Ígor Kostiukov.
Y según el decreto publicado por la oficina presidencial ucraniana, la delegación de Kiev estará liderada por el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov.
Además estará formada por 12 miembros, en particular, el primer viceministro de Exteriores, Serguéi Kislitsa; el jefe adjunto del Servicio de Seguridad de Ucrania, Alexandr Poklad; el primer jefe adjunto del Servicio de Inteligencia Exterior, Alexandr Lugovski, entre otros.
La última ronda de conversaciones directas entre Moscú y Kiev para lograr el cese de hostilidades tuvo lugar a finales de marzo de 2022 en la ciudad turca de Estambul, y desde entonces los países no han vuelto a retomarlas.
mem/gfa