domingo 15 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala: Denuncian escalada de homicidios contra comunidad Lgbtqia+

Ciudad de Guatemala, 16 may (Prensa Latina) La comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Queer, Intersexual y Asexual (Lgbtqia+) denunció hoy una escalada de homicidios contra algunos de miembros en Guatemala, con 120 asesinatos de 2017 hasta la fecha.

En conferencia de prensa previo al Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, detallaron los casos más recientes de crímenes y señalaron la falta de seguimiento de los documentados (sobre los mil 200) de parte del Ministerio Público (MP).

Lo que es la justicia está siendo retardada en este momento, ya que las autoridades no nos toman en cuenta, amplió una de las representantes del grupo en esta capital.

Tanto el gobierno como el ente investigativo siguen sin aceptar la violencia en contra de la comunidad, acotó.

Si no hay una Ley de identidad de género que realmente nos proteja, continuará existiendo esta situación, los estigmas hacia nuestras identidades, advirtió.

La comunidad exigió su reconocimiento legal pleno, políticas públicas inclusivas con participación real en las comunidades y recursos asignados, acceso digno e igualitario a salud, educación, trabajo y justicia.

Instaron a los medios de comunicación, a las instituciones del Estado y a la sociedad civil a acompañar sus demandas por memoria y dignidad.

Nuestra vida no es negociable, nuestro derecho a existir tampoco, reclamaron.

Refirieron mesas técnicas de la política pública para las cuales no han sido convocadas. Insistieron en que la perspectiva rural no quede fuera.

Llamaron al Congreso para que legisle una Ley de identidad e integrarla a los programas educativos de desarrollo y las políticas de enfoque de género que impulsa el presidente Bernardo Arévalo, por las cuales lo felicitaron.

Analistas advirtieron que los sectores ultraconservadores aún tienen una gran influencia política en el país y recordaron cómo candidatos presidenciales en años anteriores se sumaron a campañas homofóbicas.

lam/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link