jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Haití celebrará Día de la Bandera en medio de controversias

Puerto Príncipe, 16 may (Prensa Latina) Haití celebrará el Día de la Bandera en medio de una controversia que protagonizan hoy las autoridades locales y centrales, demostrándose lo difícil que resulta ponerse de acuerdo a cualquier nivel en esta nación caribeña.

El magistrado de la localidad de Arcahaie, Jean Edner, manifestó su disgusto tras la decisión del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y del Gobierno, de trasladar el acto oficial por el Día de la Bandera y la Universidad de su ciudad a Cabo Haitiano.

Reafirmó que la ceremonia oficial se realizará en Arcahaie, lugar de nacimiento del bicolor haitiano, al tiempo que criticó al gobierno central, al que acusa de traicionar la historia nacional al mancillar este pabellón tejido con la sangre de los antepasados.

Según el diario Le Facteur Haiti, Edner consideró la iniciativa del CPT y del Gobierno como un acto de traición, falta de respeto y una afrenta a la población.

Arcahaie, desde el 18 de mayo de 1803, es el lugar sagrado para la celebración de la Bandera y de la Universidad, y cualquier intento de reubicación va contra la tradición.

«Me gustaría recordarles que la ceremonia oficial del 222º aniversario del Festival de la Bandera se celebrará en Arcahaie. Debemos celebrar nuestra Bandera donde nació», recalcó.

El 18 de mayo, la bandera ondeará en todo el país, e incluso en el extranjero donde haya haitianos, pero en cuanto a las actividades oficiales deben celebrarse en Arcahaie, expresó Edner en respuesta al CPT y al Gobierno.

De acuerdo con apuntes históricos, el 18 de mayo, Haití celebra el Día de la Bandera, una fecha festiva en que se conmemora la creación de la bandera haitiana en 1803.

La misma fue expuesta por primera vez en Arcahaie por Jean-Jacques Dessalines. Dicha enseña es un símbolo nacional esultado de la lucha por la independencia contra la esclavitud y los franceses.

La efeméride fue establecida en 1926 por Timothée Paret, entonces Ministro de Justicia bajo la presidencia de Louis Borno.

Esta celebración adquirió una dimensión particular en medio de la ocupación de Estados Unidos y permanece como una tradición.

Los haitianos honran este día con desfiles escolares, grupos musicales en las calles y cantos patrióticos, recordando la unión y solidaridad de los antepasados.

El Festival de la Bandera- como también se le conoce- es una oportunidad para reflexionar sobre los valores de libertad y determinación que continúan forjando la identidad nacional haitiana, según los historiadores.

lam/joe

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link