Ulloa, prometió al senador demócrata Chris Van Hollen que cuando haya una resolución definitiva sobre la situación y otros casos, su gobierno seguirá las indicaciones.
El vicemandatario explico al senador por Maryland que no pueden liberar al salvadoreño porque no hay una resolución definitiva de la Corte estadounidense sobre el caso e insistió en que cumplirán lo que disponga la ley.
“En el fondo, este un problema que tiene que resolverse en los EE. UU. No podemos expresar ninguna opinión sobre el caso porque depende de ustedes», afirmó Ulloa según la conversación divulgada por el senador a través de un vídeo publicado en su cuenta de la red social X.
El político salvadoreño sostuvo una reunión con el sanador el 16 de abril en San Salvador.
«Como el presidente Bukele lo dijo, El Salvador no está habilitado para tomar alguna acción sobre el caso porque el caso está en Estados Unidos y usualmente no expresamos alguna opinión sobre relaciones domésticas», puntualizó,
“Una vez el caso se resuelva definitivamente y haya instrucciones claras respecto a este caso o cualquier otro de los casos, el gobierno de El Salvador aplicará nuestros principios porque estamos tratando de construir un Estado de Derecho, por supuesto que actuaremos en consecuencia», subrayó.
El congresista demócrata le preguntó a Ulloa si tenían evidencia de que Ábrego cometió un crimen. «¿Cómo podríamos tenerla?», le respondió Ulloa.
«Pero justo usted dice que esta es una prisión para lo peor de lo peor, ¿correcto?, estos son para los criminales empedernidos, ¿es él un criminal empedernido?», le preguntó Van Hollen.
El asunto se mantiene pendiente luego que la Corte Suprema de Estados Unidos ordenara al gobierno facilitar el retorno de Álbrego ya que una orden judicial «prohibía su deportación a El Salvador», algo que hasta ahora la administración Trump no acató.
ro/lb