Durante la transmisión del programa Sin Truco Ni Mañana de los viernes con la periodista y diputada a la Asamblea Nacional Tania Díaz, el político señaló que los estadounidenses “han tenido que hablar con el Gobierno” de la República Bolivariana.
Ha sido parte de “una gran negociación” el regreso de los compatriotas al país, de los cuales fueron repatriados en lo que va de año más de cuatro mil 300, en su mayoría hombres y mujeres, indicó.
El también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz expresó que ambos gobiernos decidieron sentarse a hablar, y “nosotros le hemos exigido seriedad” a la contraparte estadounidense.
Destacó también el gran trabajo realizado por el jefe de la delegación del Ejecutivo para los Diálogos de Paz, Jorge Rodríguez, quien es el encargado de conducir estas conversaciones.
El pasado miércoles al recibir a la niña secuestrada en Estados Unidos, Maikelys Espinoza, en el Palacio de Miraflores, sede de Gobierno, el presidente Nicolás Maduro destacó las cualidades de Rodríguez como negociador y agradeció todas sus gestiones.
Cabello reiteró la disposición del Presidente de traer de regreso a todos los migrantes nacionales que quieran retornar y apuntó que trabajan en la implementación de una fórmula para la repatriación de connacionales donde los aviones de Conviasa tienen prohibido aterrizar, como son los casos de Perú y Chile.
Adelantó, en tal sentido, que están trabajando en unos vuelos hacia Bolivia para que los venezolanos que se encuentran en esos dos países puedan regresar.
“Le hemos pedido a los venezolanos que se organicen y vayan a Bolivia, ya tenemos un grupo y cuando tengamos el full iremos a buscarlos”, aseveró.
Refirió, asimismo, que Venezuela no está incluida en el listado de los 10 primeros países en la emisión de migrantes, según el Instituto de Migración de Estados Unidos y, sin embargo, naciones que “hablan mal constantemente” de la República Bolivariana sí lo están.
Los diálogos directos entre Caracas y Washington se reiniciaron el pasado 31 de enero cuando el presidente Maduro recibió en Miraflores al enviado especial de Donald Tump, Richard Grenell, con quien definió conversar a partir de una “agenda cero”.
Desde enero de 2019 el Gobierno bolivariano rompió relaciones diplomáticas y políticas con Estados Unidos, y en los últimos años tuvieron algún acercamiento a través del diálogo sostenido con el sector de la extrema derecha venezolana, cuyos acuerdos fueron incumplidos por estos últimos y sus apoderados.
mem/jcd