sábado 14 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Citación a excomandantes a declarar por golpismo descolló en Brasil

Brasilia, 17 may (Prensa Latina) La citación del ministro Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, para que dos excomandantes del Ejército y Aeronáutica sean testigos en el caso sobre la tentativa golpista sobresalió en Brasil en semana que termina hoy.

De Moraes envió un mensaje al director general de la Policía Federal (PF), Andrei Passos, para convocar al excomandante de Ejército, general Marco Antônio Freire Gomes, y al brigadier Carlos de Almeida Baptista Júnior, exjefe de la Aeronáutica.

Ambos testificarán la próxima semana, vía videoconferencia. El interrogatorio de Freire Gomes está previsto para el lunes y el de Baptista Júnior, para el miércoles.

Los dos fueron comandantes de las dos fuerzas militares durante el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), uno de los acusados en la causa, e incluyó a ambos como testigos en el proceso.

Según la PF, Freire Gomes amenazó con detener al exmandatario en 2022 después de que este supuestamente mencionara la posibilidad de realizar un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras ser derrotado en urnas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Baptista Júnior, según las investigaciones, habría dicho que el excapitán del Ejército le presentó a él y a los comandantes de las Fuerzas Armadas soluciones para revertir la victoria de Lula después de los comicios.

Además de Bolsonaro, son testigos el excomandante de la Marina Almir Garnier y el exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira. En total, numeró a 15 personas.

Para llegar a la justicia, la investigación del complot pasó por la fase de investigación, a cargo de la PF y la denuncia presentada por la Fiscalía General contra 34 personas.

Hasta la fecha, el Supremo Tribunal Federal aceptó los cargos contra 21 personas, que enfrentarán procesos penales.

El grupo fue acusado por la Fiscalía General de los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado como violencia y amenaza grave y deterioro del patrimonio declarado.

La víspera, Bolsonaro afirmó que, si es condenado, no huirá de Brasil, aunque haya recibido consejos para hacerlo.

«Algunos dicen que debería irme de Brasil. No voy a irme de Brasil, arréstenme, hombre. Voy a ir a la cárcel 40 años, arréstenme», declaró en una entrevista con radio AuriVerde.

La fecha del juicio final depende de la cantidad de diligencias, audiencias y recursos presentados.

Si es declarado culpable, la sentencia podría ser de hasta 39 años de prisión. Por ello, Bolsonaro, que tiene 70 calendarios, pronostica que morirá entre barrotes.

«Ya tengo 70 años, casi muero en mi última cirugía. Voy a morir, no tardaré. Nos convertimos en un arco que resiste. (…) Tengo 40 años de cárcel en mis espaldas, no tengo ningún recurso, voy a morir en prisión», vaticinó.

oda/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link