lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.
Cobertura

Conflicto
MEDIO-ORIENTE

Activista denuncia catastrófica situación humanitaria en Gaza

Ramala, 18 may (Prensa Latina) La ofensiva militar israelí a gran escala contra Gaza agravó la catastrófica situación humanitaria que sufren más de dos millones de personas, denunció hoy Salah Abdel-Ati, jefe del Comité Internacional de Apoyo a los Derechos del Pueblo Palestino.

En una declaración a la agencia de noticias Shehab, el activista expresó su profunda preocupación y enérgica condena por el incremento de los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como parte del inicio de una campaña terrestre bautizada como “Carros de Gedeón”.

La política de tierra arrasada, el bombardeo sistemático de barrios residenciales e infraestructura y la continua destrucción de hospitales y refugios constituyen una flagrante violación de todas las normas del derecho internacional humanitario, subrayó.

Abdel-Ati criticó el desprecio del vecino país ante la ola de condenas internacionales.

Se refirió también al incremento de los bombardeos contra la región septentrional del enclave costero. Las FDI atacan allí a los civiles que intentan huir y mataron a decenas de ellos, incluidos mujeres y niños, como parte de la estrategia para desplazar a la población, apuntó.

Sobre el tema, alertó que más de 53 mil palestinos perdieron la vida en Gaza desde el inicio de la guerra, en octubre de 2023, a los que se suman 120 mil heridos y unos 14 mil desaparecidos.

Abdel-Ati acusó a las FDI de destruir deliberadamente la salud del territorio mediante sistemáticos bombardeos contra hospitales y centros médicos.

Al respecto, destacó que los ataques dejaron fuera de servicio a 36 hospitales y mataron a unos mil 800 trabajadores del sector, en clara violación de la Convención de Ginebra.

También criticó el bloqueo total contra Gaza, que impide desde el 2 de marzo último la entrada de alimentos, medicinas y combustible.

Advirtió que miles de niños, mujeres, enfermos y ancianos morirán como consecuencia de esa política, que constituyen un crimen de guerra.

mem/rob

Relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link