sábado 21 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Adoptan medidas en Jamaica para evitar influenza aviar

Kingston, 19 may (Prensa Latina) El Ministerio de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica, a través de su División de Servicios Veterinarios (VSD), adoptó un enfoque excluyente para salvaguardar al sector avícola ante la amenaza de la influenza aviar.

Según el ministro, Floyd Green, el virus altamente contagioso a menudo se transmite por aves migratorias y puede introducirse en las granjas avícolas a través de alimentos, equipos y ropas contaminadas o importaciones declaradas incorrectamente.

Green explicó que el virus tiene una alta tasa de mortalidad y puede causar graves daños económicos a los agricultores y, en última instancia, restricciones comerciales.

Señaló que esto podría ser aún más devastador para Jamaica, donde las aves de corral son la principal fuente de proteína animal y el sustento de miles de personas, ya que los agricultores domésticos representan el 40 por ciento de la producción total del país.

Ante esto, el Ministerio tomó medidas para garantizar que ni un solo caso de gripe aviar entre en Jamaica.

«Este enfoque de prevención es más rentable, humanitario y mucho más sostenible que intentar contener un brote a posteriori. Por lo tanto, para lograrlo, estamos reforzando una estrategia multidimensional en la que creemos que toda la región debe centrarse», declaró el ministro citado por medios locales de prensa.

Durante su reciente intervención en el Octavo Simposio Técnico y Exposición Internacional de la Asociación Avícola del Caribe (CPA), celebrado en esta capital, explicó que las medidas incluyen la mejora de la protección fronteriza.

Esta abarca una vigilancia veterinaria reforzada en los puertos de entrada y un mayor control de las importaciones de alto riesgo, como productos avícolas, aves vivas y piensos.

Además, la vigilancia continua de las poblaciones de aves silvestres por la VSD, en colaboración con socios internacionales; y la implementación de sólidas medidas de bioseguridad en granjas avícolas pequeñas y grandes.

Otras medidas incluyen la educación y concienciación pública, dirigida a agricultores, criadores domésticos, vendedores y propietarios de aves de compañía; y la implementación de medidas de preparación y respuesta ante emergencias en el improbable caso de que se detecte la gripe aviar en el país.

«Todos debemos tener nuestros planes de contingencia, incluyendo equipos de respuesta rápida, protocolos de cuarentena y estrategias de contención de enfermedades, que, para nosotros en el Ministerio, se actualizan periódicamente», informó Green.

rc/otf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link