De acuerdo con el comunicado, los restos de los colombianos yacen en el país surcoreano y esperan ser identificados, por lo cual el Ministerio de Defensa inició el proceso de toma de muestras de ADN a parientes de personas cuyo rastro se perdió o que aparecen en la lista de fallecidos.
“El proceso de búsqueda e identificación de los colombianos desaparecidos en esa confrontación se realiza en el marco del memorando de entendimiento suscrito entre los ministerios de Defensa de Colombia y la República de Corea”, señaló la nota difundida.
Aclaró la fuente que dicho instrumento establece una cooperación bilateral para localizar e identificar a los militares colombianos, así como para promover actividades de conmemoración y homenaje como parte del proceso de dignificación de los soldados caídos o desaparecidos en combate.
La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (Divri) del Ministerio de Defensa Nacional convocó a los hijos, hermanos, sobrinos o nietos de los veteranos para desarrollar el proceso.
En la comunicación que emitan los familiares deben incluir su nombre y el del veterano de la Guerra de Corea del que desciende, junto con el número de documento de ambos, teléfono de contacto y ciudad.
Una vez sea recibidos los datos, la Divri se pondrá en contacto para iniciar el proceso de toma de muestras de ADN por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal, y posteriormente se enviarán a Corea para ser cotejadas.
rgh/ifs