“Dejar al pueblo libanés sin protección, garantías ni capacidad defensiva es inaceptable”, destacó el dirigente.
Para el diputado, “el Estado debe cumplir su promesa de proteger a su pueblo, como se establece en la declaración ministerial y el juramento presidencial”.
Fayyad reiteró la disposición de Hizbulah a cooperar positivamente con el gobierno a través del diálogo para lograr reformas y fortalecer las capacidades estatales.
En valoración del parlamentario, Líbano está bajo una creciente presión militar, política y financiera, que puede aumentar, «pero quienes apuestan por nuestra rendición se equivocan».
A juicio del representante de Hizbulah en la unicameral legislatura, las presiones, provocaciones y amenazas solo fortalecen «nuestra determinación de defendernos”.
“Si bien estamos abiertos a una vía de recuperación que garantice la estabilidad, la soberanía y la reforma de Líbano, rechazamos cualquier intento de imponer la derrota, socavar la soberanía o dictar resultados políticos”, subrayó.
Al reconocer las complejidades de esta fase, Fayyad enfatizó que eso solo aumenta la responsabilidad y necesidad de la unidad y el sacrificio.
El legislador indicó que las garantías internacionales al Líbano se derrumbaron especialmente por parte de los dos estados patrocinadores (Estados Unidos y Francia) del acuerdo de alto al fuego y el comité de vigilancia del cese de hostilidades.
A propósito, aseguró que “esto profundiza los temores sobre las intenciones del enemigo y hace que cualquier promesa carezca de sentido sin una retirada israelí previa y el fin de los ataques aéreos y los ataques a civiles”.
El diputado exigió a la comunidad internacional presionar a Israel para que se retire de las cinco colinas ocupadas, poner fin a las hostilidades, liberar a los prisioneros libaneses, respetar la soberanía levantina y ayudar a eliminar los obstáculos a la reconstrucción.
jha/yma