Para ello, el titular de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, convocó para la tarde de este lunes a los legisladores.
Los cinco parlamentarios andinos elegidos por voto popular fueron June Bohórquez, Rafael Rodríguez y Mónica Haro, del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), así como Verónica Arias y Virgilio Hernández, de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO).
El Parlamento Andino es el órgano “supranacional y democrático de la Comunidad Andina, único miembro del Sistema Andino de Integración” y tiene entre sus funciones la armonización de las leyes de la región, garantizar la participación ciudadana, y fortalecer la integración andina y latinoamericana.
Ese organismo, cuya sede central está en Bogotá, está integrado por 25 parlamentarios, cinco por cada país miembro: Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Perú.
Asimismo, este lunes la Asamblea ecuatoriana elegirá a los miembros del Comité de Ética y se conformarán las comisiones especializadas para tratar una de las propuestas de reformas constitucionales propuestas por el presidente, Daniel Noboa, y pendientes de la Legislatura anterior.
Específicamente, deberán abordar la sugerencia del mandatario de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas, establecido en los artículos 110 y 115 de la actual Carta Magna.
Todas esas decisiones las tomará una Asamblea que quedó bajo control del oficialismo luego de que la semana pasada el movimiento ADN consiguiera ubicar a sus miembros en los principales cargos parlamentarios, así como al frente de la mayoría de las comisiones.
mem/avr