Miembros de la sede diplomática de la isla, cubanos residentes, sindicalistas e integrantes del movimiento de solidaridad unieron esfuerzos junto a trabajadores de la alcaldía capitalina este domingo para embellecer el sitio que recuerda al héroe y al más universal de los cubanos, quien sigue llamando a la unidad y al combate.
Martí que pasó a la eternidad un día como hoy hace 130 años, el 19 de mayo de 1895, fue de los primeros en alertar sobre los peligros que representaba el poderoso vecino del norte (Estados Unidos), una premonición de lo que viven hoy los pueblos de la región.
“Hay que andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”, fueron palabras escuchadas en los asistentes a un trabajo voluntario dedicado a embellecer y resaltar el monumento que mira a lo lejos, como vigía para alertar de los peligros que hoy se ciernen sobre las Américas.
El trabajo fue el homenaje al apóstol, quien visionario proclamó: “Moveos y contentaos, muertos ilustres! Antes que cejar en el empeño de hacer libre y prospera a la Patria, se unirá el mar del Sur al mar del Norte, y nacerá una serpiente de un huevo de águila”, su histórica apelación a la unidad, aun vigente ante la criminal política estadounidense de bloqueo contra la isla.
En ese ambiente de patriotismo y confraternidad, los asistentes al redondel homenajearon al apóstol y vistieron con sus mejores colores el escenario.
jha/lb