El Ministerio de Comercio y Turismo local, en asociación con varios organismos de la ONU, lanzó el evento la víspera con la participación de representantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la Comisión Económica para África y el equipo del organismo multilateral en el país.
También asisten altos funcionarios de más de 15 ministerios sectoriales, precisó el diario La Nation.
El taller constituye un paso clave en los esfuerzos conjuntos del Gobierno yibutiano y las Naciones Unidas para apoyar la recalificación de la categoría de Países Menos Adelantados (PMA), con miras a alcanzar el estatus de país de ingresos medios.
Los debates están centrados en dos documentos estratégicos: el perfil de vulnerabilidad de Djibouti y el informe AfCFTA, este último identifica las oportunidades que ofrece la integración regional para estimular la industrialización local.
Agentes públicos, el sector privado, la sociedad civil, académicos y los asociados para el desarrollo intervienen en las discusiones con el objetivo de determinar recomendaciones concretas para elaborar una hoja de ruta nacional hacia una transición económica sostenible e inclusiva.
El taller concluirá esta jornada con sesiones centradas en estrategias de asociación, mecanismos de transformación sostenible y finalización de las recomendaciones operacionales.
ro/nmr