Desde su nacimiento en 1992, la agrupación brinda a su amplio público un espacio de reinvención dentro de la escena cubana.
El teatro ha desarrollado una identidad estética marcada por la transgresión y la exploración visual, y la teatralidad concebida por Díaz convierte cada montaje en un acontecimiento escénico, en el cual la imagen como discurso y la estética neobarroca desafían los límites de la representación teatral, publicó el sitio de Facebook de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
La sede de la compañía, el Teatro Trianón, es testigo de innumerables funciones donde los asistentes son interpelados desde la provocación y la belleza.
El uso de la pasarela como extensión del escenario y la reinterpretación de textos clásicos convierten cada montaje en una experiencia sensorial y conceptual única, mientras, la visión de Díaz, marcada por la exploración de la teatralidad como lenguaje multidisciplinario, es clave en esta evolución constante.
Para este cumpleaños, la Uneac reconoce la permanencia de un teatro que no teme al riesgo, desafía convenciones, apuesta por la escena como espacio de reflexión y transformación.
Teatro El Público continúa siendo un laboratorio de creación donde la teatralidad se reinventa con cada nueva obra, consolidando un legado bajo la dirección de Díaz redefiniendo el panorama teatral cubano, comentó la organización de artistas.
rc/dpm