domingo 15 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Dominicana avanza en modernización sistemas de riesgo con nuevo radar

dominicana-avanza-en-modernizacion-sistemas-de-riesgo-con-nuevo-radar
Santo Domingo, 20 may (Prensa Latina) El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) inauguró hoy un radar meteorológico en loma Isabel de Torres, en Puerto Plata, con el fin de avanzar en la modernización de los sistemas de gestión de riesgo y navegación aérea.

A su puesta en funcionamiento asistieron el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del IDAC, Igor Rodríguez, quienes destacaron la importancia de este nuevo equipo en el contexto de la transformación tecnológica que vive el país.

Al respecto, Paliza apuntó que esta tecnología fortalece la capacidad del Estado para proteger vidas y optimizar la operación aérea con datos precisos y en tiempo real.

De su lado, Rodríguez explicó que el nuevo radar WRS300 posee una cobertura efectiva de 250 kilómetros (km) y un rango total de hasta 400 km, lo que permitirá monitorear con mayor precisión fenómenos como huracanes, tormentas eléctricas, lluvias intensas y otros eventos atmosféricos de alto impacto.

“Esta herramienta tecnológica robustecerá el cumplimiento de nuestras responsabilidades ante la Organización de Aviación Civil Internacional y garantizará operaciones aéreas más seguras y eficientes”, indicó.

Adelantó que el equipo se integrará en una red nacional junto con el radar ya instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, otro que se inaugurará próximamente en el Aeropuerto Las Américas, en esta capital, y dos más previstos para los aeropuertos del Cibao y Cabo Rojo.

Destacó que la puesta en funcionamiento de los cinco permitirá cubrir la totalidad del espacio aéreo nacional bajo la coordinación del IDAC y del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

La directora de Indomet, Gloria Ceballos, valoró la incorporación de esta tecnología como una herramienta vital para la emisión oportuna de alertas tempranas a la población y para la planificación de políticas públicas ante fenómenos naturales.

jha/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link