lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Indígenas panameños denuncian represión policial a protestas

indigenas-panamenos-denuncian-represion-policial-a-protestas
Ciudad de Panamá, 20 may (Prensa Latina) La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), denunció hoy la represión policial que enfrentan las comarcas en sus protestas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).

En un comunicado emitido desde la provincia de Veraguas, ese colectivo rechazó los intentos del Gobierno de José Raúl Mulino de callar al pueblo, que también se opone a la reapertura de la mina de cobre en Donoso (Colón) y el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos en detrimento de la soberanía nacional.

“Hemos sido testigos y víctimas de la militarización de vías y caminos dentro de los territorios indígenas de los hermanos Ngäbe-Buglé, Emberá Wounaan y otros, con armas de alto calibre, uso excesivo de la fuerza, frente a un pueblo indefenso, manteniendo algunos hermanos al borde de la muerte en los hospitales; esa represión fue igual para niños, mujeres y hombres, por lo que no podemos estar callados ni cruzados de brazos”, subraya el documento.

Asimismo, instaron a otras fuerzas populares de Panamá a respaldar esa lucha en las que los originarios se mantendrán hasta sus últimas consecuencias, según ese texto.

Aprovechando la celebración en Panamá de la Semana Global del Clima 2025, la Coonapip instó a sus delgados originarios a denunciar esta masacre a las manifestaciones que también se producen en defensa de sus recursos naturales.

Las autoridades de los pueblos indígenas a nivel nacional decretaron la suspensión de toda actividad con el Ejecutivo, hasta tanto no deroguen la norma, cese la represión violenta, persecución contra la población indefensa, el retiro de la policía que hostiga, las detenciones arbitrarias y los procesos judiciales amañados, indicó el colectivo.

El comunicado de la Coonapip circula en las redes en el mismo momento cuando en la comunidad de Arimae, Tierra Colectiva Emberá Wounaan, en la provincia de Darién, sus pobladores son reprimidos por unidades antimotines que lanzan petardos y gases lacrimógenos para dispersar una manifestación pacífica.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link