Youssouf reconoció este avance como un paso hacia una gobernanza inclusiva y expresó su esperanza de que contribuya significativamente a los esfuerzos en curso para restablecer el orden constitucional y la gobernanza democrática en ese país africano.
Instó a todas las partes interesadas sudanesas a redoblar sus acciones hacia una transición pacífica, liderada por civiles e inclusiva que refleje las aspiraciones del pueblo. Reiteró la disposición de la Comisión a apoyar a Jartum en eses sentido, en colaboración con sus socios regionales e internacionales.
Manifestó una vez más el firme compromiso de la organización continental con la unidad, soberanía y la estabilidad de Sudán, así como con la búsqueda de una solución política duradera que garantice la paz, el desarrollo y la gobernanza democrática para todos los ciudadanos, concluyó el texto.
El presidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan, nombró la víspera a Idris como primer ministro y a dos mujeres como representantes de Sudán Oriental y Central ante esa instancia.
Idris es el primero en ocupar el cargo desde la renuncia de Abdullah Hamdok en enero de 2022.
Tras el golpe de Estado del 25 de octubre de 2021 perpetrado por al-Burhan contra el gobierno civil, Hamdok no logró consenso entre las fuerzas políticas. Desde entonces, el ministro de Asuntos del Gabinete ha sido el primer ministro interino.
mem/nmr