En una revelación de alto impacto político y judicial, Baptista relató en una audiencia en la Corte Suprema que se le dio tal consejo a Bolsonaro si con acciones golpistas impedía la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.
Durante su testimonio dentro del marco de las audiencias del llamado núcleo uno del caso de intento de golpe de Estado, el brigadier dejó claro que, aunque no hubo una orden de detención inmediata, el mensaje del Ejército fue inequívoco.
«Freire Gomes fue claro: ‘Si usted intenta un golpe, lo arrestaremos’», relató.
El testimonio refuerza la narrativa de que el exmandatario fue contenido por el rechazo de las propias Fuerzas Armadas a una ruptura institucional.
Bolsonaro y al menos siete de sus colaboradores cercanos enfrentan una investigación en el Supremo por su presunta participación en la planificación de acciones antidemocráticas tras perder las elecciones de 2022.
Entre las acusaciones figuran tentativa de golpe de Estado, formación de organización criminal y ataque al Estado Democrático de Derecho.
La declaración de Baptista respalda la versión de que altos mandos castrenses resistieron la presión de Bolsonaro para involucrar a las Fuerzas Armadas en un complot violento.
Otros exjefes militares comenzaron a testificar, revelando un clima tenso durante los últimos meses del Gobierno del político ultraderechista (2019-2022).
La defensa del exgobernante insiste en que no existió ninguna intención golpista y que las reuniones entre líderes militares y el entonces presidente fueron parte de «evaluaciones institucionales normales» ante la tirantez postelectoral.
Desde el entorno de la derecha, se intenta desmentir las acusaciones, calificándolas de persecución política.
Sin embargo, los testimonios recogidos por el Supremo Tribunal Federal y ahora reforzados por figuras clave como Baptista debilitan esa versión.
La existencia de borradores de decretos de Estado de Sitio y las presuntas conversaciones para anular los comicios aumentan las sospechas de un intento deliberado por mantenerse en el poder al margen de la legalidad.
Hasta la fecha, el Supremo mantiene una postura firme y el ministro Alexandre de Moraes, relator del caso, aseguró que se llegará «hasta las últimas consecuencias» en la búsqueda de justicia.
Además de condenas penales, el proceso judicial podría implicar la inhabilitación política de Bolsonaro, cerrándole la puerta a una posible candidatura en 2026.
«Estamos viendo un quiebre en el silencio militar y el aislamiento político de Bolsonaro se profundiza», comentó la politóloga Carla Lima.
jha/ocs