«El tribunal de Chisináu rechazó la apelación de mis abogados, por lo que sigo bajo arresto domiciliario, pero no tengo intenciones de rendirme», manifestó Gutul este miércoles a sus seguidores al salir del tribunal.
Las autoridades moldavas alegan que la detención de Gutul se produjo en el contexto de una investigación por supuestas irregularidades en la gestión de fondos electorales.
La corte dictaminó primero que estaría arrestada hasta el 14 de abril, pero el día 9 de este mes cambió la medida cautelar por arresto domiciliario por 30 días.
La tensión entre Gutul y la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, aumentó desde que la primera venciera en los comicios regionales para elegir al jefe de Gagaúzia en mayo de 2023.
Tras su triunfo en la votación, Gutul debía incorporarse al Gobierno central moldavo como manda la Constitución, pero Sandu se niega a incluirla.
Gagaúzia, es una región autónoma situada en el sur de Moldavia, y está enfrentado al gobierno central por el tema de la integración a la Unión Europea (UE).
La presidenta Sandu está a favor de la integración con la UE, mientras que Gagaúzia apuesta por preservar las relaciones con Rusia, conforme lo determinó el referéndum efectuado en febrero de 2014.
ro/gfa