El titular sostuvo productivos encuentros bilaterales con sus homólogos de Angola, Qatar, de Egipto, Kuwait, Brasil, Arabia Saudita, Bahamas y Granada, entre otros, y dialogó con autoridades del sector de diferentes países, indicaron fuentes diplomáticas.
También se reunió con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus; el director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa; la directora asistente de la Organización Panamericana de la Salud, Rhonda Sealey-Thomas y otros altos representantes de la salud de organismos internaciones.
Portal Miranda pronunció un discurso durante el debate general de la Asamblea, e intervino, además, tras la adopción del Acuerdo para la Prevención, Respuesta y Recuperación ante Pandemias, según nota de prensa divulgada aquí.
El ministro transmitió las experiencias cubanas en el evento paralelo sobre “Nuevas perspectivas para un mundo sin tuberculosis”, y realizó una detallada presentación sobre la importancia de la Cooperación Sur-Sur ante los actuales desafíos de la salud global, y los aportes de la colaboración y la solidaridad ofrecidas por Cuba a muchas naciones del mundo.
El titular cubano firmó memorandos de Entendimiento con sus homólogos de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, y del Sultanato de Omán, Hilal bin Ali bin Hilal Al Sabti, dirigidos a fortalecer y ampliar la cooperación en materia de Salud con esas naciones.
mem/ehl