sábado 14 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Cuatro mil efectivos custodian posesión de Noboa en Ecuador

Quito, 23 may (Prensa Latina) Cuatro mil uniformados de Ecuador custodian desde hoy los espacios donde tendrán lugar los eventos asociados a la toma de posesión del presidente Daniel Noboa, que asumirá la jefatura del Ejecutivo para el periodo 2025-2029.

Un total de tres mil militares aseguran ya la protección del mandatario, la vicepresidenta electa y sus familias, así como de las comitivas internacionales.

Entretanto, desde este viernes, el Centro Histórico de Quito está cerrado al tránsito una cuadra a la redonda del Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, ubicado frente a la Plaza Grande, donde las Fuerzas Armadas colocaron vallas, detectores de metales e inhibidores de señal.

Medios locales reportaron que unidades de élite vigilarán la zona con dos helicópteros medianos, drones, y francotiradores.

En la noche de hoy comenzarán los eventos formales con una misa en la Catedral Metropolitana de esta capital y una recepción en el Centro Metropolitano de Quito, ambos sitios en el Centro Histórico de la ciudad.

Mil policías estarán a cargo de la seguridad interna y externa de la Asamblea Nacional, donde el próximo sábado se realizará la ceremonia oficial de investidura.

Los invitados internacionales comenzaron a llegar la víspera, según anunció la cancillería, que confirmó la presencia de los mandatarios Gustavo Petro, de Colombia, y Dina Boluarte, de Perú, como únicos jefes de Estado presentes en la posesión.

Ambos sostendrán mañana encuentros bilaterales con Noboa.

Se espera unas mil personas en la Asamblea para presenciar la investidura, entre ellas 74 delegaciones extranjeras de alto nivel y 19 autoridades de organismos internacionales.

Noboa asumirá formalmente la jefatura del Ejecutivo para un periodo de cuatro años, luego de haber estado en el cargo 18 meses para completar el mandato de su predecesor, Guillermo Lasso, quien anticipó su salida con la muerte cruzada en 2023.

El gobernante fue reelecto hasta el año 2029 luego de que el Consejo Nacional Electoral lo declarara ganador de los comicios del 13 de abril, cuando se enfrentó a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, que no reconoció los resultados y denunció la existencia de un “fraude institucional”.

rc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link