sábado 21 de junio de 2025
Search
Close this search box.

El Salvador: Educación, más que circo y luces

San Salvador, 23 may (Prensa Latina) El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó su programa “Dos escuelas por día”, destacan hoy medios locales.

Fue una presentación especial trasmitida en la noche del jueves que fue más que “circo y luces” como caracterizan algunos críticos las puestas del mandatario.

Bukele reconoció que no pudieron cumplir su promesa de reparar más de cinco mil centros docentes en todo el país durante su primer mandato, pues la apuesta no tuvo en cuenta el deterioro que presentaban la mayoría de las escuelas.

Ante decenas de oyentes y durante la inauguración de un moderno centro docente, el mandatario presentó el balance de lo que invierte su gobierno en educación, una cifra superior a lo que destinaron gobiernos de partidos que ahora son oposición.

Todo parece indicar que el programa “Dos escuelas por día”, no será un poco de “circo y luces” como califican críticos promesas y presentaciones del gobernante.

Según lo expresado por Bukele, la inversión en educación es la mayor que se registra en décadas, alcanzado el 4.40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

La inauguración del nuevo Centro Escolar Santa Clara, en el distrito de San Luis Talpa, municipio de La Paz Oeste, puede marcar un antes en un después en la política del país.

La escuela pública, junto al Centro Escolar Cantón El Zapotal, en Ojos de Agua, Chalatenango Sur, constituyen los primeros dos centros públicos de estudio del programa presidencial.

Esas son las dos escuelas de este día, mañana otras dos, pasado mañana, otras dos, el siguiente día otras dos, y así cada día de todo nuestro gobierno; y así primero Dios vamos a cumplir la promesa, destacó el gobernante ante las cámaras de la televisión nacional.

Cifras brindadas por el presidente sostienen que en su primer periodo de gestión (2019-2024) fueron destinados mil 411 millones de dólares para inversión en educación.

Nadie puede negar que este es el gobierno que más ha invertido en educación en la historia del país, subrayó Bukele.

El proyecto tiene también algún respaldo financiero y esta semana la Asamblea Legislativa autorizó la firma de un convenio de préstamo por 100 millones de dólares entre el Gobierno y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, por su antigua denominación de Cooperación Andina de Fomento).

Estos fondos se destinarán para el Proyecto de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador, y que en su ejecución beneficiará directamente a la población estudiantil y docente de 125 centros educativos estatales ubicados en los departamentos de San Salvador, La Libertad y San Vicente.

Un informe del Diario El Salvador precisó que la intervención consiste en mejorar la infraestructura física de las escuelas, además de dotarlas de acceso a herramientas digitales, capacitaciones y asesorías para el desarrollo de pedagogía adecuada.

Para este año, la inversión en educación supera los mil 600 millones, al combinar el presupuesto destinado al Ministerio de Educación y los aportes de otras carteras de Estado, como el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Consejo Nacional de la Primera Infancia.

Algunos críticos esperan que el “plan estratégico a mediano y largo plazo”, no se convierta en lo que ellos llaman un montaje de “muchas luces y circo”.

mem/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link