En este país caribeño hay dos estaciones definidas: la seca (o verano) y la lluviosa (o invierno tropical), que inicia en octubre y concluye a finales de mayo, pero de la que casi nadie se entera, pues apenas se siente una brisa ligera.
De acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología, la sensación de calor será fuerte este fin de semana, siempre mayor que la temperatura real, sobre todo en las provincias de la línea Noroeste, como es el caso de la provincia Santiago Rodríguez, en la región Sur.
Wagner Rivera, especialista de dicho Instituto, explicó que el calor que se siente en el país se debe al viento cálido del este-sureste y a la incidencia de un sistema anticiclónico que limita la ocurrencia de precipitaciones.
A esta situación se adiciona que el territorio se encuentra afectado por el polvo del Sahara, puntualizó.
Las autoridades de Meteorología instaron a la población a beber abundante agua, usar ropa ligera y mantenerse en lugares ventilados.
En los últimos días localidades de varias provincias muestran temperaturas por encima de los 35 grados, como Tabara Abajo, en Azua, Cabral, en Montecristi, y Boca de Mao, en Valverde.
lam/mpv