Definió la sala plena del TCP que ninguno de los recursos judiciales debe alterar o modificar el calendario electoral ni tampoco retrotraer acciones que fueron superadas en ese cronograma.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), por su parte, reafirmó la víspera el compromiso de garantizar la realización de los comicios del 17 de agosto en estricto cumplimiento de la Constitución y de acuerdo con las actividades programadas, sin “dilaciones ni prórroga” en su desarrollo.
Instó, asimismo, a los jueces constitucionales a actuar con apego a la Constitución y con respeto a las competencias del Órgano Electoral ante la interposición de recursos legales respecto a las organizaciones políticas que se registraron en el TSE para participar de las elecciones.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, denunció la víspera la judicialización del proceso electoral y señaló que las acciones judiciales iniciadas buscan evitar que los partidos políticos participen en los comicios generales.
Suman más 12 los amparos constitucionales, acciones populares, de cumplimiento y de libertad emprendidos contra organizaciones políticas de cara a los comicios.
Este jueves, el vocal y exvicepresidente del TSE Francisco Vargas amenazó con una renuncia ante el asedio desde múltiples flancos al proceso comicial.
Presidente del TCP, Hurtado reclamó este viernes a los actores políticos dejar de judicializar el calendario electoral, y hacer propuestas de soluciones al pueblo sobre problemas económicos que le preocupan.
Reiteró la promesa de precautelar las elecciones como expresión de la vigencia del Estado Constitucional de Derecho, lo cual calificó de “conquista histórica de los bolivianos”.
También anunció que el TCP resolverá con celeridad los diferentes procesos que lleguen a su conocimiento de conformidad con el acuerdo de “priorización de sorteo de causas”, firmado por esta sala plena.
Ratificó que así se materializa el criterio de no perjudicar en ningún caso lo establecido por el TSE como máxima autoridad en la materia.
De su lado, el abogado y expresidente de Bolivia Eduardo Rodríguez Veltzé criticó el sometimiento del TSE a la manipulación judicial que “hoy sigue generando incertidumbre electoral”.
Consideró que, en vez de “exhortar” respeto a sus competencias, el TSE debe ejercer esta facultad y rechazar las decisiones de salas y tribunales “incompetentes”.
“No lo hizo durante las elecciones judiciales y reconoció al TCP auto prorrogado. Su sometimiento a la manipulación judicial, hoy sigue generando incertidumbre electoral”, criticó el exmandatario en sus redes sociales.
lam/jpm