En el encuentro, celebrado en la sala Villena de la Uneac se analizaron los efectos actuales de las producciones dramáticas contemporáneas, con énfasis en su representación en los medios de comunicación.
La cita tuvo como eje central garantizar que dichas producciones teatrales y audiovisuales ofrezcan resultados de alta calidad, pese a las limitaciones materiales que afectan su realización.
Según la actriz y directora Raquel González, este primer encuentro resultó imprescindible, ya que persisten desafíos significativos, sobre todo en la dirección de actores.
El talento en la actuación sigue presente, aunque se han visto afectadas dimensiones esenciales, como la vocación de servicio, la jerarquización y el compromiso artístico, aspectos cuya recuperación es clave para fortalecer la disciplina y su impacto en la escena contemporánea, analizaron.
La actriz Verónica Lynn, icono de la actuación en Cuba, compartió con los participantes las experiencias que reconocen su aporte a ese arte y debatieron sobre el ejemplo de esfuerzo, resiliencia y compromiso de la reconocida actriz.
El panel incluyó actores, directores, profesores de la Escuela Nacional de Arte y del Instituto Superior de Arte, Universidad de las Artes, así como a directivos del Ministerio de Cultura y de la enseñanza artística.
La presidenta de la Uneac, la musicóloga Marta Bonet, la viceministra de Cultura Lillitsy Hernández, y la presidenta del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, Rachel García, estuvieron presentes en el foro.
oda/dpm