De los más de 400 observadores internacionales previstos arriben a la República Bolivariana, el vicecanciller para América Latina Rander Peña recibió la víspera a representantes de partidos políticos del Caribe, África, Asia y el Medio Oriente.
“Bienvenidos los observadores internacionales que empiezan a llegar al país para participar y acompañar al pueblo venezolano en las próximas elecciones del 25 de mayo”, escribió el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Asuntos Internacionales.
Peña indicó que sostuvo “importantes y fructíferas reuniones” con el miembro del Buró Político y Asesor Especial del presidente de la Asamblea Nacional Popular del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde, Wasna Papai Danfá.
También con el director de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste de Namibia, Konrad Sitarara; el secretario general del Partido Comunista Congoleño, Kevin Go; y la presidenta de la Organización del Partido Laborista de Santa Lucía, Scholastica Ephraim.
Dialogó, además, con el vicepresidente de Asuntos Exteriores del Partido de la Justicia y el Desarrollo de Türkiye, Harun Armagan; y el miembro del Comité Central del Partido del Pueblo Democrático Jordano, Rawashdeh Bassam Abdel Hamid Falah.
En su cuenta de Telegram, el dirigente del PSUV señaló que expresó a todos el “abrazo comprometido” del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano.
Anoche durante la transmisión de su programa Maduro Live de Repente, el gobernante declaró que los veedores verificaron ya los preparativos y protocolos electorales en todo el territorio nacional, que incluyen las máquinas de votación, la logística y condiciones de los centros.
Subrayó que la nación ofrece todas las garantías “para unas elecciones libres, democráticas y sobernas”.
Los observadores provienen de organismos multilaterales, parlamentos y movimientos políticos aliados, lo cual avala “la legitimidad y pluralidad del acompañamiento”, opinó.
Para los comicios del domingo, el número 32 desde la llegada de la Revolución, el Consejo Nacional Electoral habilitó 15 mil 736 centros de votación y 27 mil 713 mesas electorales.
Asimismo, están convocados más de 21,4 millones de venezolanos para elegir a 569 cargos, entre ellos 24 gobernadores, 285 diputados a la Asamblea Nacional (parlamento) y 260 representantes de los Consejos Legislativos.
ro/jcd