Casos y cosas en casa: Ciudadano de América

Washington, 27 may (Prensa Latina) Aunque suene a comedia de absurdos, parece que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) considera participar en un reality show donde “inmigrantes ilegales” compitan por la ciudadanía estadounidense, publicó hoy The Hill.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, tardó casi una semana en desmentir los informes y lo hizo durante su comparecencia ante el Comité de Seguridad Nacional del Senado.

“No hay ningún plan para hacer un reality show”, declaró la funcionaria contradiciendo a la portavoz de la agencia federal, Tricia McLaughlin, quien comentó a Fox News que «podría ser una buena idea» para revivir el «patriotismo y el deber cívico».

Probablemente sea mejor así, porque no está claro si la propia Noem podría aprobar un examen de educación cívica, dada su extraña afirmación en el Senado de que el presidente Donald Trump tiene derecho a suspender el Habeas Corpus «para expulsar a personas de este país», añadió el periódico.

The Wall Street Journal reportó que la propuesta del reality show provino de Rob Worsoff, productor de «Duck Dynasty», una serie de telerrealidad, cuyo primer episodio se transmitió en 2012.

Explicó que el programa sería una «celebración» de lo que significa ser ciudadano de este país, en el cual los participantes «competirían en diversos concursos, incluyendo posiblemente sobre historia y ciencia de Estados Unidos».

¿El premio? Los ganadores tendrían sus solicitudes de ciudadanía aceleradas —idealmente, juramentadas en las escaleras del Capitolio de los Estados Unidos—, pero los perdedores no serían deportados ni sancionados como en «Los Juegos del Hambre» (primer libro -2008- de la trilogía homónima de la escritora Suzanne Collins).

A propósito, hace poco el presidente Donald Trump propuso una especie de «Tarjeta Dorada» (la llaman ya «Trump Card») que sugiere una nueva categoría de visa para obtener la residencia y eventualmente la ciudadanía de Estados Unidos, solo al alcance de extranjeros adinerados, lo que, para obtenerla, tendrían que pagar cinco millones de dólares.

En recientes declaraciones a la prensa, el secretario de Comercio Howard Lutnick dijo que la Tarjeta estará disponible en línea “en unas semanas”.

jha/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link