Japón revela pausa de Embajada de EEUU en proceso de visas

Tokio, 30 may (Prensa Latina) La Cancillería de Japón denunció hoy la suspensión de las entrevistas para la emisión de visados de estudiante por parte de la Embajada de Estados Unidos en esta nación asiática.

Tal medida se produce en un contexto de restricciones impuestas por el presidente norteamericano, Donald Trump, que afectan la inscripción de estudiantes extranjeros en universidades estadounidenses.

Durante una rueda de prensa, el ministro nipón de Exteriores, Takeshi Iwaya, señaló que han recibido numerosas consultas de personas con planes de viajar a Estados Unidos por intereses académicos, muchos de los cuales ahora muestran inquietud.

Iwaya aseguró que continuará solicitando información a las autoridades estadounidenses para aclarar la situación, pero alegó que la interrupción es solo temporal, a partir de la decisión de Estados Unidos de establecer nuevos procedimientos para la concesión de los visados de estudiantes.

El canciller aclaró que las solicitudes de visa que ya fueron aprobadas seguirán vigentes y se tramitarán según lo previsto.

En esta semana, el Ministerio de Educación de Japón solicitó por escrito a las universidades de todo el país considerar medidas de apoyo a estudiantes japoneses y de otras naciones matriculados en universidades estadounidenses, incluida Harvard.

La disposición a aceptar alumnos extranjeros de Estados Unidos emergió como respuesta a la reciente prohibición de Trump a la Universidad de Harvard de matricular a estudiantes foráneos, la cual afectará a un gran número de alumnos japoneses, según estimaciones del gobierno asiático.

Cerca de 300 de los siete mil estudiantes internacionales de esa institución de educación superior, una de las más prestigiosas de Estados Unidos, son japoneses.

De acuerdo con la cadena nipona de medios de prensa NHK, la Universidad de Kioto comunicó que valora la aceptación de estudiantes extranjeros y se está preparando para recibir a jóvenes investigadores.

Por su parte, la Universidad de Osaka accedió a la propuesta y asegura que está estudiando los pasos concretos y el plazo para dicha aceptación.

Las nuevas dificultades diseñadas por Trump para conceder visas de estudiantes a extranjeros, las controvertidas políticas en materia migratoria, los continuos ataques a la libertad de expresión y la autonomía universitaria, han sembrado temor en miles de jóvenes foráneos dentro del propio Estados Unidos.

Algunos, incluso, consideran alternativas de continuidad de estudios académicos en otros países solo por su tranquilidad mental, según refieren medios de prensa norteamericanos.

npg/msm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link