Adoptan medidas en provincia epicentro del cólera en Angola

Luanda, 2 jun (Prensa Latina) La provincia de Namibe, epicentro hoy de la epidemia de cólera en Angola, adopta medidas para contener el avance de la enfermedad, con más de dos mil 200 casos registrados y 48 fallecimientos.

El vicegobernador para el sector Político, Social y Económico del territorio, Abel do Rosário Kapitango, respondió a Prensa Latina que en las últimas 24 horas se certificaron 83 nuevos pacientes y, aunque la cifra es elevada, existe una tendencia decreciente.

Consideró como uno de los puntos clave del enfrentamiento la búsqueda activa de casos, en lo cual trabajan los equipos sanitarios de la provincia con el apoyo de profesionales enviados por el Ministerio de Salud (Minsa).

De igual forma mencionó como una acción importante el comienzo de la vacunación contra el cólera, a partir de la entrega de ocho mil dosis cedidas a Namibe por el Minsa.

Do Rosário Kapitango explicó que la franja costera es la más afectada por la epidemia y precisó que en esas áreas se han identificado comunidades muy vulnerables por las malas condiciones de higiene y acceso al agua potable, de ahí que entre las acciones se impulse la transferencia de estas personas a zonas más seguras.

Refirió que existe cierta resistencia en una parte de esas poblaciones, pero las autoridades continúan tratando de persuadir mediante el diálogo sobre la importancia de continuar con esta reubicación.

Al respecto, señaló que en las nuevas locaciones proporcionan agua potable, alimentos y algunas otras cuestiones, pero reconoció que se trata de medidas de emergencia, que lo fundamental es continuar trabajando para garantizar un mayor abasto de agua de calidad a las comunidades.

Namibe es el territorio angoleño donde menos llueve y la sequía afecta a las poblaciones con bastante intensidad, por lo que dentro de los proyectos prioritarios del Gobierno se encuentra el incremento de la conexión a las redes de distribución.

Actualmente el 40 por ciento de los residentes en zonas densamente pobladas no tienen conexiones de agua, por lo que se han planteado el reto de aumentar la captación del líquido y poner 31 mil nuevas conexiones hasta 2027, puntualizó el vicegobernador.

Desde que la epidemia de cólera se declaró en Angola el pasado 7 de enero, casi todo el país ha tenido presencia de la enfermedad y el número de casos registrados superó los 24 mil, con 718 muertes.

Este es el mayor brote de los últimos años en la nación, que se encuentra entre las más afectadas del continente junto a República Democrática del Congo, Sudán y Sudán del Sur.

rc/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link