Bajo ese prisma, camina hoy hacia su tercer año de existencia la iniciati9va Sevilla City One, que puso en valor sus potencialidades en un evento realizado en Madrid.
La cita tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), donde distintas personalidades de la capital de Andalucía ofrecieron sus puntos de vista en una conferencia multidisciplinaria denominada “Sevilla, tu provincia para invertir al Sur de Europa”.
Líderes del sector empresarial,inmobiliario, académico e institucional, se reunieron para escuchar las propuestas de la idea impulsada por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, y la
asociación Sevilla City One, Metrópolis del Sur de Europa.
En ocasión de la segunda edición de un encuentro para dar mayor visibilidad al proyecto, Pedro Salvador Albiñana, presidente de Sevilla City One, dijo en exclusiva con Prensa Latina que se trata de dar un empujón a las posibilidades de negocios existentes en la hermosa urbe y sus ciudades aledañas.
Aspira a ser un emporio de inversiones sostenibles y neutralidad climática en el sur de Europa, y deja a un lado promesas y palabras. Destacan hechos tangibles que se aprecian en la propia ciudad y la zona metropolitana de Dos Hermanas, La Rinconada o Alcalá de Guadaíra, que suman más de millón y medio de habitantes.
“Hay que trabajar definitivamente en la innovación, uno de los grandes sectores productivos en la ciudad. Contamos con un parque Científico-Tecnológico, el mayor de España, que congrega muchas empresas y facturación; y lo que debemos aprender es que todas estas infraestructuras de energías renovables, sean cada vez más accesibles y más rentables”, comentó Albiñana.
La dicotomía entre los patrones de consumo y la voluntad de Sevilla de alcanzar la neutralidad climática antes de 2030, es un tema sustancial en las ideas que lidera este hombre de negocios andaluz.
En la actividad en Madrid, Ángela Baldellou, directora gerente del COAM, dio la bienvenida al evento que contó con las palabras del propio Albiñana. el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, y la decana del Colegio de Arquitectos de Sevilla, Nuria Canivell.
El vicepresidente de Prodetur situó a la provincia en el contexto de su realidad
Económica, la primera de Andalucía que representa el 25 por ciento del PIB autonómico, además de ser la cuarta de España.
“Sevilla no es una promesa. Sevilla como mejor lugar para invertir al sur de Europa es ya una realidad (…), con la vitalidad del tejido productivo de primera escala y comprometido con su entorno y con el medio ambiente, además de ser ejemplo de innovación, digitalización y resiliencia”, argumentó Rodrígue Hans.
Aprovechó para resaltar los sectores estratégicos del territorio, como el aeronáutico y
defensa, automoción, ingenierías, energías renovables, agroalimentación o startups.
mem/ft