Este es un paso práctico en la implementación de la política exterior de independencia, autosuficiencia, multilateralización, diversificación, proactividad, actividad, integración internacional integral, profunda y efectiva del 13 Congreso Nacional del Partido Comunista (PCV), subrayó.
Además, se trata de una importante actividad de asuntos exteriores para promover la implementación de la Resolución No. 59 sobre la integración internacional en la nueva situación, acotó.
La viceministra de Relaciones Exteriores destacó que será la primera vez que Minh Chinh visite Francia desde que los dos países elevaron su relación a Asociación Estratégica Integral (octubre de 2024).
También será el primer viaje de un jefe de Gobierno vietnamita a Suecia en los últimos seis años y la primera vez que un líder clave de la nación indochina visite Estonia desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1992, significó.
De acuerdo con Thu Hang, en el contexto de los profundos cambios actuales en el mundo y la región este viaje de trabajo del primer ministro vietnamita tiene significados extremadamente importantes, reflejados en tres puntos principales.
En primer lugar, es un mensaje de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo, y a nivel bilateral representa una oportunidad importante para profundizar los vínculos entre Vietnam y Francia, Suecia y Estonia, países con importantes roles y posiciones en Europa.
Francia, dijo, es actualmente un socio estratégico integral, mientras Estonia y Suecia son amigos tradicionales y mantienen relaciones de cooperación multifacéticas con Vietnam.
En ese espíritu, las actividades bilaterales de Minh Chinh en París concretarán las principales orientaciones de la Asociación Estratégica Integral bilateral, así como la Declaración Conjunta emitida con motivo de la reciente visita de Estado a Hanoi del presidente francés, Emmanuel Macron.
Mientras, el primer ministro vietnamita revisará junto a sus pares de Suecia y Estonia la trayectoria de cooperación y los nuevos requisitos de desarrollo de cada país, para proponer medidas específicas que posibiliten el desarrollo sustancial y efectivo de sus nexos.
Al mismo tiempo, también buscará promover una cooperación más profunda con la Unión Europea (UE) y promover el papel de puente para la cooperación multifacética entre los países de ese bloque y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
Desde una perspectiva multilateral, explicó, la asistencia de Minh Chinh a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3) transmitirá un mensaje de que Vietnam es un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional por un futuro próspero común y un desarrollo sostenible.
En UNOC 3 el primer ministro representará a los países de la Asean para afirmar su postura consistente en la promoción del multilateralismo y el derecho internacional -incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982- para abordar los desafíos comunes relacionados con el mar y el océano.
oda/mpm