El proyecto, según narró el mandatario en un encuentro con agricultores, tiene el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y forma parte de una estrategia gubernamental para modernizar el sector mediante tecnología y análisis de datos.
El gobernante explicó que el sistema permitirá enviar alertas en tiempo real a los productores a través de sus teléfonos inteligentes, y brindar información clave sobre plagas, condiciones climáticas y recomendaciones técnicas.
La iniciativa se complementa con el Sistema de Información Agrícola, lanzado en 2024, que incluye un registro digital de agricultores, georreferenciación y módulos de extensión para optimizar la recolección de datos.
Ali ratificó que el proyecto refleja la apuesta de Guyana por una «agricultura tecnificada y sostenible, alineada con las metas de seguridad alimentaria y diversificación económica».
rc/ohh