domingo 22 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Dominicana pide respaldo a propuesta de ONU misión híbrida en Haití

dominicana-pide-respaldo-a-propuesta-de-onu-mision-hibrida-en-haiti
Santo Domingo, 5 jun (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, y tres exmandatarios solicitaron a países del Consejo de Seguridad de la ONU su respaldo a la propuesta del secretario general António Guterres de transformar la Misión Multinacional en Haití, informaron hoy fuentes oficiales.

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, indicó que Abinader y los exjefes dominicanos de Estado Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, remitieron cartas oficiales a líderes de naciones integrantes del Consejo.

«En dichas misivas, solicitan el respaldo a la propuesta del secretario general António Guterres de transformar la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión híbrida con liderazgo logístico y operativo de las Naciones Unidas», indicó.

Figueroa explicó que estas comunicaciones forman parte de una estrategia diplomática sin precedentes que refleja la urgencia nacional y el consenso político sobre la necesidad de una acción internacional más eficaz para evitar el colapso total del Estado haitiano.

Precisó que las cartas fueron dirigidas a los jefes de Estado y de Gobierno de Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido, Corea, Pakistán, Grecia, Dinamarca, Eslovenia, Argelia, Guyana, Sierra Leona, Panamá y Somalia.

Explicó que todas las correspondencias fueron canalizadas a través de las respectivas representaciones permanentes ante las Naciones Unidas.

“El actual diseño de la MSS no responde con la urgencia y solidez que exige la situación. Transformarla en una misión híbrida, bajo liderazgo directo de la ONU, permitirá superar los obstáculos operacionales y financieros, garantizar estándares de derechos humanos y avanzar hacia una solución política liderada por los propios haitianos”, sostuvo Figueroa.

Las misivas destacan el deterioro continuo de la seguridad en Haití, y alertan que la expansión territorial de grupos armados como Viv Ansanm y Gran Grif ha convertido al país fronterizo en un epicentro potencial del crimen transnacional, el narcotráfico y el terrorismo.

Advierten que una resolución del Consejo de Seguridad no debe postergarse más allá de junio, antes de la rotación del contingente keniano actualmente desplegado.

“El futuro de Haití también es una cuestión de seguridad hemisférica. República Dominicana hace este llamado en nombre de la estabilidad regional, la protección de los derechos humanos y la defensa del multilateralismo como único camino para enfrentar desafíos globales compartidos”, puntualizó Figueroa.

El Gobierno dominicano reiteró su disposición de cooperar activamente con todos los países comprometidos con una solución sostenible, democrática y liderada por los haitianos.

arc/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link